
La Cascada de la Cimbarra, ubicada en el Parque Natural de Despeñaperros, es uno de los rincones más espectaculares de Jaén. Desde el encantador pueblo de Aldeaquemada parte una ruta sencilla que nos conduce hasta este salto de agua, donde el sonido del agua y el entorno agreste nos conectan con la naturaleza más pura.
Un paseo hacia una maravilla escondida

Comenzar la ruta hacia la Cascada de la Cimbarra desde el pequeño pueblo de Aldeaquemada es como abrir una puerta a un mundo secreto. El aire puro, la tranquilidad de sus calles y el murmullo del campo me dieron la bienvenida antes de adentrarme en uno de los paisajes más auténticos que he vivido en la provincia de Jaén.
El sendero entre encinas y piedra
El camino empieza suave, bordeando antiguas encinas y campos abiertos, con aroma a jara y romero. A cada paso sentía cómo el estrés urbano se diluía con el viento. El sendero está bien señalizado y no tiene dificultad, lo que me permitió disfrutar con calma del entorno.
La tierra rojiza bajo mis pies, el canto de los pájaros y los sonidos del monte me acompañaban mientras avanzaba con curiosidad, sabiendo que algo grande me esperaba al final.

Primer impacto: el mirador
Al llegar al mirador de la Cimbarra, tuve que detenerme. La cascada se abría paso entre la roca con una fuerza imponente, cayendo desde casi 20 metros de altura sobre una poza verde esmeralda. El contraste entre el agua, la roca erosionada y la vegetación que la rodea era simplemente espectacular.
Saqué la cámara, pero me costó elegir un solo ángulo: la luz filtrándose entre las ramas, el rocío flotando en el aire y el estruendo relajante del agua componían una escena casi irreal.

Bajando a la base: otra perspectiva
Decidí bajar con cuidado hasta la base de la cascada, por un sendero un poco más rocoso pero accesible. Allí, junto a la poza natural, el sonido del agua se volvía hipnótico. Me senté un rato, respirando profundo, sintiendo las gotas frescas en el rostro.
Estuve tentado a meter los pies en el agua, y no me arrepiento: fría, turbia, revitalizante. Una sensación de conexión total con la naturaleza.

Fotografiar la Cimbarra: pura inspiración
Llevaba la cámara lista y no faltaron momentos para disparar:
- El salto de agua desde arriba, majestuoso.
- La poza reflejando el cielo y los árboles.
- Las paredes de roca roja con vegetación trepando por ellas.
- Y esa luz mágica que solo se ve al atardecer.
Cada fotografía era un intento de capturar un momento que ya se me estaba quedando grabado en la memoria.

Consejos para tu visita
- 🥾 Calzado cómodo, aunque el camino es fácil, hay tramos de roca.
- 💧 Agua, especialmente en días calurosos.
- 📷 Lleva cámara o móvil con batería: querrás hacer muchas fotos.
- 🌞 Mejor hora: por la mañana o al atardecer para evitar el sol directo.
- 🚯 Cuida el entorno, no dejes rastro. La Cimbarra merece seguir intacta.
Final con emoción
Volver desde la Cimbarra a Aldeaquemada fue como despertar de un sueño. Aún con los pies mojados y una sonrisa relajada, sentí que acababa de vivir algo especial. Una escapada corta pero profunda, de esas que te reconectan contigo y con lo esencial.
🥾 Itinerario paso a paso
- Km 0 – Aldeaquemada: Inicio del sendero. El camino sale desde las afueras del pueblo, entre campos abiertos, vegetación mediterránea y suaves colinas.
- Km 3,5 – Cascada de la Cimbarra: El primer gran hito de la ruta. Una espectacular caída de agua de casi 20 metros, enclavada en un cañón de roca roja. Aquí puedes parar en el mirador y bajar hasta la poza.
- Km 4,5 – Cascada del Cimbarrillo: Un salto más pequeño pero igual de encantador, escondido entre vegetación. El entorno es íntimo y sereno, ideal para descansar y conectar con el entorno.
- Km 5,6 – Cascada del Negrillo: Última cascada del itinerario. Rodeada de vegetación densa, es menos conocida pero muy especial, perfecta para quienes disfrutan de los rincones menos transitados.
- Km 10,3 – Regreso a Aldeaquemada: El sendero regresa al punto de inicio tras completar el circuito natural. El tramo final ofrece amplias vistas del paisaje jienense y permite cerrar la ruta con calma y satisfacción.
Jaén esconde lugares mágicos, y la Cascada de la Cimbarra es, sin duda, uno de ellos.
📍 Datos técnicos
- Ruta: Circular desde Aldeaquemada
- Distancia: 10,3 km
- Duración: 7 h 41 min
- Dificultad: Moderada
- Ganancia/pérdida de elevación: 302 m
- Elevación máxima: 715 m
- Tipo de recorrido: Circular
📷 Mi galería fotográfica


















