Siempre había oído hablar de Rascafría como un paraíso escondido en la Sierra de Guadarrama, pero no fue hasta esta ruta que realmente entendí su magia. Mi plan era sencillo: visitar el Monasterio del Paular, relajarme en las piscinas naturales de Las Presillas y terminar la jornada descubriendo la Cascada del Purgatorio. Lo que no imaginaba era cuánto me iba a impactar esta combinación de historia, naturaleza y aventura.

Primera parada: Monasterio de Santa María de El Paular
La mañana empezó en Rascafría con un aire fresco que olía a campo y a pinos. A solo unos minutos caminando desde el centro llegué al Monasterio del Paular, una joya arquitectónica que te transporta varios siglos atrás.
El silencio del lugar, su claustro, su fachada de piedra… Todo invita a caminar despacio y dejarse llevar. Personalmente, me encantó la sensación de paz que se respira, perfecta para comenzar un día de senderismo. No dejé pasar la oportunidad de entrar y hacer una visita guiada: 100% recomendable si te interesa la historia y quieres entender mejor la importancia de este monasterio en el valle de Lozoya.

Segundo tramo: Relax en Las Presillas
Desde el monasterio, continué andando por un cómodo sendero hacia Las Presillas, unas piscinas naturales formadas por el río Lozoya. El entorno es de postal: praderas verdes, montañas que parecen sacadas de un cuadro y un agua cristalina que invita al baño.
Aunque mi idea no era bañarme (hacía fresco), no pude evitar quitarme las botas, remangarme los pantalones y meter los pies en el agua. ¡Estaba helada pero revitalizante! Ver a las familias haciendo picnic y a los niños jugando me recordó lo bonito que es disfrutar de lo sencillo.
Si vas en verano, te recomiendo llevar bañador, toalla y algo de comida para aprovechar el entorno.

Tramo de senderismo: Hacia la Cascada del Purgatorio
La ruta a la Cascada del Purgatorio comienza justo al final de Las Presillas. El sendero está bien señalizado y es apto para casi todos los públicos, aunque tiene algunas zonas de subida moderada.

La caminata es preciosa: bordeando el río, entre robles, pinos y helechos, y escuchando el rumor constante del agua. Sentí como si el estrés se me fuera borrando con cada paso. De vez en cuando, algún rayo de sol se colaba entre los árboles y creaba unos juegos de luz mágicos, que no pude resistirme a fotografiar.

Después de algo más de una hora caminando, llegué al primer mirador de la cascada. ¡Qué espectáculo! La Cascada del Purgatorio se abre paso entre rocas, en un salto de agua que impresiona tanto por su belleza como por el sonido potente del agua golpeando. Me quedé allí un buen rato, simplemente observando, respirando hondo y dejándome empapar por la energía del lugar.
Para los más aventureros, se puede bajar un poco más cerca de la cascada (con cuidado), aunque el acceso es algo resbaladizo.



















Consejos personales para la ruta
- Madruga si quieres evitar la gente, especialmente en verano y fines de semana.
- Lleva calzado cómodo de senderismo: aunque es fácil, hay piedras y raíces.
- Agua y algo de picoteo nunca sobran.
- Protector solar y gorra si hace calor.
- Cámara o móvil cargado porque cada rincón invita a sacar fotos.
Sensaciones finales
Esta ruta me dejó una sensación de plenitud difícil de explicar. Combina lo mejor: arte, naturaleza, senderismo suave y momentos de desconexión total. Ver el Monasterio del Paular, descansar en Las Presillas y llegar a la imponente Cascada del Purgatorio es como hacer un pequeño viaje de cuerpo y mente.
Rascafría y sus alrededores tienen ese algo que hace que quieras volver. Y yo, sin duda, pienso hacerlo.
Itinerary description
Ruta circular desde Rascafría pasando por:
– Mirador al río (1.6 km)
– Monasterio del Paular (2.0 km)
– Ermita de la Virgen de la Peña (2.6 km)
– Las Presillas (3.5 km)
– Puente sobre Arroyo del Aguilón (4.6 km)
– Puente sobre arroyo del Aguilón (7.4 km)
– Pasarela y Pinar (7.8 km)
– Cascada del Purgatorio (8.9 km)
– Puente Rojo (15.2 km)
Preguntas Frecuentes
¿Cómo llegar al Monasterio del Paular desde Madrid?
Puedes llegar en coche en aproximadamente 1 hora y 15 minutos. También hay autobuses desde Plaza de Castilla.
¿Dónde se puede aparcar en Rascafría?
Hay varios aparcamientos gratuitos cerca del centro de Rascafría y también junto a Las Presillas.
¿Es una ruta adecuada para niños o personas mayores?
Sí, es una ruta apta para niños mayores de 6 años y personas que caminen habitualmente, aunque tiene tramos de subida moderada.
¿Se puede bañar uno en Las Presillas?
Sí, Las Presillas son piscinas naturales donde el baño está permitido en verano. El agua es fresca y muy limpia.
¿Cuál es la mejor época para visitar la Cascada del Purgatorio?
Primavera y otoño son ideales, por el mayor caudal de agua y los colores del paisaje. En verano hay más visitantes.